Parece que está de moda hablar de la energía Kundalini y el despertar de la conciencia espiritual. El otro día escuché a dos vecinas debatiendo sobre los portales cuánticos, la quinta dimensión y la era de Acuario, y no estoy hablando de alguien como @lavecinarubia, ni vivo en una comunidad de vecinos hippy- estilo años 60.
Me sorprendió porque cuando pienso en alguien espiritual me imagino a una persona un poco alternativa con vestidos largos de colores, o si no, evoco a los monjes budistas del Tíbet. Como si la espiritualidad fuese algo totalmente ajeno a nuestra realidad diaria. Lo sé, son clichés absurdos.
Antes identificaba la espiritualidad con la religión que me enseñaron cuando era niña en la catequesis de mi parroquia y en misa, cuando iba todos los domingos. Sin embargo, ahora vivo la espiritualidad como un proceso íntimo de autoconocimiento y como una parte fundamental de mi desarrollo personal.

Conocer a los otros es sabiduría. Conocerte a ti mismo es iluminación.
Lao Tzu
Qué es la energía Kundalini y el despertar de la conciencia espiritual
Hablar de espiritualidad es hablar de la energía Kundalini, un nombre muy exótico que se refiere a la energía vital y el poder personal que reside en el interior de cada uno.
La Kundalini es la energía creativa, la energía femenina por excelencia, y como todo lo que tiene que ver con lo femenino, la Kundalini es una energía sutil, que no se ve. Esta energía reside en el sacro o en la base de la columna de todos nosotros desde que nacemos, da igual que sean mujeres u hombres, y allí se queda dormida en estado latente hasta que la despertamos.
Cuando hay un despertar de la consciencia de una persona, su energía Kundalini, que se representa como una serpiente enroscada sobre sí misma, se despierta mediante ejercicios de respiración que activan todo el cuerpo, y sube por su canal energético central, desde la base de la espina dorsal hacia la parte superior de la cabeza y de esta manera logra que su vitalidad aumente y su percepción se amplifique.
Esto que suena fenomenal, es bastante complicado. Me recuerda a la película de Kung Fu Panda con Po intentando convertirse en el guerrero del dragón. Y, además, esto no acaba aquí, porque si finalmente logramos despertar la energía Kundalini, tendremos que practicar cualquier actividad espiritual, como la meditación o el yoga, para seguir evolucionando y creciendo espiritualmente y mantener nuestra energía Kundalini despierta.
Me gustaría invocar en ti el poder que ya es tuyo. Se llama Kundalini. Mayormente está dormido, pero su misma existencia crea la radiancia que te mantiene con vida.
Yogi Bhajan
Qué es el Kundalini Yoga
Siempre he creído que el yoga era una práctica suave y que necesitabas ser muy flexible para hacer las posturas y mucho equilibrio para lograr mantenerte de pie sobre una pierna. Conocía el saludo al sol y poco más. Sin embargo, en cuanto empiezas en esto, te das cuenta de que el yoga es una filosofía de vida y que, además es un ejercicio físico completo. Yo misma comprobé durante una formación de sexualidad consciente, que practicando (asanas), también se podían tener agujetas.
El Kundalini Yoga es el yoga de la conciencia, y combina asanas (posturas de yoga) con respiración y el canto de mantras para entrar en estado meditativo y despertar la energía Kundalini.
El verano pasado me apunté a unas clases de Kundalini Yoga en mi pueblo, en el centro de terapias “Anael & La Flor de la Vida”. Ana es una maravillosa naturópata, maestra de reiki y terapeuta energética y, además, es mi prima. Cuando me propuso participar en una cuarentena de Kundalini Yoga online que ella y otras cuatro maestras organizaban, lo vi como una oportunidad de poner a prueba mi fuerza de voluntad y adquirir un hábito que me ayudara a detener el tiovivo de pensamientos que normalmente da vueltas sin parar en mi cabeza.
Una cuarentena de lo que sea consiste en realizar durante cuarenta días seguidos una misma práctica sin faltar ninguno porque si no, tenemos que comenzar de nuevo desde el principio. Si la cuarentena es de Kundalini Yoga cada día repetimos la misma kriya (o serie de Kundalini Yoga) o meditación.

La Kundalini es una de las más grandiosas energías. Todo el cuerpo del buscador comienza a brillar cuando su Kundalini se eleva. Gracias a ello, las impurezas no deseadas del cuerpo desaparecen. De repente, el cuerpo del aspirante se ve muy equilibrado, y sus ojos brillantes y atractivos se ven radiantes y con sus pupilas dilatadas.
Jyaneshwari, capítulo VI
Mi experiencia tras realizar una cuarentena de Kundalini Yoga
Además de observar mi mente durante cuarenta días, sin juicios, como consigues con la meditación, he logrado otros beneficios colaterales. Te los cuento:
- Mayor conciencia corporal. Colocar mi espalda, sentir las vértebras, estirarme, permanecer sentada con la postura erguida y apretar el suelo pélvico: todo fortalece mi columna vertebral, que me sostiene a mí misma y que representa mi energía masculina, que estoy aprendiendo a integrar en mí.
- Mayor presencia. Sentir más mi cuerpo, me ayuda a mantener los pies en la Tierra y estar más presente a lo largo del día.
- Más vitalidad para comenzar el día. Unos minutos cada día concentrándome en lo que deseo atraer a mi vida durante la meditación me genera un chute de energía extra para afrontar el día con ilusión renovada.
- Menos reactividad emocional. A veces, me siento dominada por las emociones. Y, aunque los cuarenta días no han estado libres de altibajos emocionales, he sabido manejarlos mejor.
Cuarenta días son muchos días y he tenido de todo: días en los que pensé que no pasaba nada porque me quedara un rato más en la cama, días en los que me senté a meditar sin demasiadas ganas y días en los que estuve más despistada. Especialmente en esos días vacilantes, fue importante sentir la energía del grupo que, con su poder multiplicador, me ha acompañado y me ha ayudado a seguir hasta el final.
40 días cambian un hábito. 90 días colocan el nuevo hábito en el subconsciente. 120 días fijan el hábito en el subconsciente, de forma que de ahora en adelante será un patrón automático. Mil días te hacen un maestro.
Yogui Bhajan
Entonces, ¿he logrado despertar mi energía Kundalini?
Me imagino a los verdaderos yoguis con su energía Kundalini despierta viviendo en un estado de plenitud continuo. Hay momentos de estrés diarios en los que desearía vivir una experiencia así. Pero esto es imposible. Creo que mi energía Kundalini aún se está durmiendo la siesta y que solo se despereza en breves instantes ligeramente lúcidos.
Al apuntarme a la cuarentena de Kundalini Yoga, caí una vez más en mi trampa favorita de perseguir vidas perfectas, en este caso, en la espiritualidad. A través de la cuarentena de Kundalini Yoga, pretendía encontrar lo que busco siempre: una fórmula mágica para hallar mi camino hacia la felicidad despertando mi energía Kundalini.
Sin embargo, mi despertar espiritual va a un ritmo lento, y solo se manifiesta a través de pequeños cambios en mi vida diaria. Y supongo que esto es para lo que estoy preparada. Además, aunque no creo que haya que tener cualidades especiales, no puedo esperar un gran despertar espiritual solo por meditar quince minutos al día. Simplemente es una cuestión de práctica.

No somos seres humanos viviendo una experiencia espiritual. Somos seres espirituales viviendo una experiencia humana.
Pierre Teilhard de Chardin
Cómo vivir la espiritualidad
Vivimos tan alejadas de nuestra propia esencia que todo lo relacionado con la espiritualidad nos suena a chino mandarín. Incluso, a veces, pienso que tengo que hacer un máster para desarrollar mi espiritualidad (que los hay).
Después de estos cuarenta días, he entendido que no hay nada que despertar, como cuando suena la alarma de mi móvil para levantarme de la cama por la mañana.
Antes que tratar de despertar mi energía Kundalini y perseguir una iluminación espiritual, primero he de sentir que esa energía no es algo ajeno a mí, sino que la energía Kundalini soy yo misma. Tengo que asegurarme que mi Kundalini se encuentra a gusto y caliente en su hogar, que es mi cuerpo y después, que se despierte cuando llegue el momento para ello, no cuando yo se lo exija.
En el despertar espiritual no tenemos que hacer algo que nos lleve a conseguir algo. Más bien, consiste en solo ser. Más que vivir una vida iluminada, es un camino que decides tomar para conocerte mejor. Me siento orgullosa de mí misma y me felicito por haber sido capaz de sostener el compromiso de la cuarentena. Más allá de la búsqueda de objetivos y del día cuarenta y uno, me gusta el ritual que gira alrededor del Kundalini Yoga y disfruto con su práctica, así que estoy segura de que repetiré.
Todo final siempre es un cierre de ciclo. Y el comienzo de otro nuevo.

Ahora es tu turno:
- ¿Conoces el Kundalini Yoga?
- ¿Sientes inquietudes espirituales?
¿Caminamos juntas?
Que el eterno sol te ilumine
El amor te rodee
Y la luz pura interior
Guíe tu camino