Educación sexual. Anatomía de la vulva y el clítoris

Cuando empecé a cuestionar mis inquietudes, me di cuenta de que la sexualidad y la relación con mi cuerpo era una de ellas y que sabía muy poco. Como siempre me acerco a los temas entendiéndolos, desde el lado mental, asistí a Congresos de Sexualidad Consciente y me formé como coach de sexualidad femenina y como terapeuta de autodiagnóstico menstrual. Bajarlo al sentir del cuerpo es otro aunto que me cuesta más.

No recuerdo que mis padres hablaran mucho de sexualidad conmigo ni de la anatomía de la vulva y el clítoris, y mi abuela me decía que me lavara el culo, por delante y por detrás. Así. Todo junto. La vulva no existía ni se nombraba.

Los genitales femeninos eran un tema tabú. Y todavía lo siguen siendo.

Nuestra educación sexual

Crecimos jugando con muñecas sin genitales y nos convertimos en mujer desconectadas de nuestros cuerpos, que habitamos sin conocer.

Creemos que nuestra pareja o nuestro ginecólogo pueden mirar nuestra vulva, pero nosotras no.

Muchas mujeres interiorizamos que existe algo malo en la forma y en el olor de nuestra vulva. Como menstruamos, necesitamos estar alertas para que nuestros cuerpos de mujer estén limpios y no ofendamos a los demás con nuestra sangre.

Todas las vulvas son diferentes. No hay una forma única de vulva, pero los estudios dicen que más de la mitad de las mujeres se sienten presionadas para que sus genitales tengan una cierta forma y que el 44% se siente avergonzada por la apariencia, olor o sensación de sus vulvas.

Estamos acostumbradas a los anuncios de compresas sobre las que vierten líquidos azules que tienen olor a nubes.

Por suerte, también existen otras campañas con otros mensajes.

Anuncio Viva la Vulva de Libresse

Da miedo decir la palabra “vagina”. Al principio, tienes la sensación de estar atravesando violentamente una barrera invisible. “Vagina”. Te sientes culpable e incómoda, como si alguien fuese a derribarte de un golpe. Entonces, después de haber dicho la palabra cien o mil veces, se te ocurre que es tu palabra, tu cuerpo, tu lugar más esencial. De repente, te das cuenta de que toda la vergüenza y la incomodidad que has sentido hasta entonces al decir la palabra ha sido una forma de silenciar tu deseo, de minar tu ambición.

Los monólogos de la vagina. Eve Ensler

Anatomía de la vulva

Existen muchos nombres para la vulva: pesetilla, chichi, conejo, pepe…. Algunos son graciosos. Otros, no y además, crean confusión. Así que es bueno que, desde pequeñas, sepamos nombrar las partes de nuestro cuerpo con su nombre. Igual que a la mano se le llama mano, llamemos a la vulva, vulva.

Hoy me pongo la gorra de profe porque toca clase de anatomía de la vulva. ¿Sabes cuántos agujeros tienes en tu vulva? ¿Sabes si el agujero del ano también cuenta? Empezamos.

La vulva es la parte externa de los genitales femeninos.

Te dejo un dibujo que he hecho yo misma de la vulva para enseñarte sus partes.

Educación sexual. Vulva
Fuente: Vulva Sapiens

Me sorprendió saber que en la vulva hay seis agujeros (yo solo podía identificar dos o tres):

  • Uretra. La uretra es el agujero por el que sale el pis.
  • Vagina. La vagina es la cavidad interior de la vulva que está rodeada de músculos que se contraen y se relajan. Por aquí sale la sangre menstrual, entra el pene en las relaciones sexuales y sale el bebé del cuerpo de la madre en el parto. A veces, nos confundimos y nombramos a la vulva con el nombre de la vagina, y al revés.  
  • Dentro de la vagina, está el famoso punto G, que es, más bien, una zona G. Creemos que está muy dentro y que es difícil de encontrar, pero está situada cerca de la entrada de la vagina. Podemos localizar esta zona G con los dedos índice y corazón hacia arriba en forma de gancho siguiendo el hueso púbico. Se nota porque el tejido de las paredes vaginales cambia de suave a esponjoso y, a medida que lo estimulamos, se va hinchando.
  • Las glándulas eyaculatorias (o de Skene). Son las responsables de la eyaculación femenina o squirt, un líquido similar al líquido prostático de los hombres. Son dos mini agujeros que están al lado de la uretra, muy pequeños y complicados de ver.
  • Las glándulas lubricantes (de Bartolino). Son dos agujeros, también muy pequeños, que se encuentran en la parte de abajo, separados de la entrada de la vagina, apartando los labios internos de la vulva y por ellos, sale el líquido de la lubricación de la excitación sexual. Esta lubricación es diferente a la de la vagina, que, al ser una mucosa, está lubricada de por sí, y que, además, tiene el flujo o moco cervical, cuya textura cambia según la fase del ciclo menstrual en el que estés.

El clítoris, un órgano para el placer

Dentro de la vulva, se encuentra elclítoris. Cuando buscamos el equivalente al pene en la anatomía femenina se suele pensar en la vagina, pero, en realidad, es el clítoris. De hecho, los fetos tienen los mismos genitales hasta las 12 semanas de embarazo cuando la misma estructura diverge y se forma un clítoris para las niñas o un pene para los niños. Ahora existe un modelo de educación sexual más integrador que hace pocos años. Dentro de este marco, se han publicado manuales, como el de la Universidad de Vigo llamado “El clítoris y sus secretos” que puedes consultar aquí.

Pero, todavía muchas mujeres no sabemos cómo es el clítoris.

El clítoris es el único órgano en el cuerpo que sirve para dar placer. Es mucho más que el pequeño botón que podemos ver en nuestra vulva, ya que la mayor parte del clítoris es interna. Mide entre 8 y 12 cm de largo y 6 cm de ancho y tiene 8.000 terminaciones nerviosas (el pene tiene 4.000).

Una investigadora francesa llamada Odile Fillod, creó una plantilla para imprimir el clítoris en una impresora 3D con la intención de mejorar la educación sexual de los adolescentes y que puedes descargar en este enlace. Eso mismo hice yo, así que, por 5 euros cada uno, tengo varios clítoris de colores en 3D. Preciosos.

Si las mujeres aprenden a experimentar con su cuerpo, entenderán que el placer no es algo mágico que solo puede darnos un compañero.

Odile Fillod

La educación sexual de nuestros hijos

Sé que es importante hablar con naturalidad de sexualidad con nuestros hijos, pero a veces me cuesta acercarme a ellos de manera natural de algunos temas.

Ellos están más habituados que nosotros a algunos nombres entre los que yo me pierdo un poco. Sin embargo, intento acercarme a ellos con sinceridad y diciéndoles que, si no sé algo, podemos buscar la información juntos. Además, recuerdo que siguen siendo niños y yo una mujer adulta, así que todavía sé más que ellos sobre sexualidad. Simplemente es una cuestión de experiencia.

Ahora contamos con más educación y libros adaptados a todas las edades con dibujos, incluso en formato cómic, para acercarnos a nuestros hijos para hablar de sexualidad con ellos. Son educativos y bonitos, y además, son muy fáciles de encontrar en librerías, como la librería online de Pájaros en la cabeza.  

Estos son algunos libros que yo conozco:

  • Tu cuerpo es tuyo
  • Esto no es un libro de sexo. Chusita
  • La regla mola. Menstruita
  • El baile de la vida de las mujeres. Anna Salvia
  • El placer. María Hesse
educación sexual

Es importante educar a nuestros hijos para que conozcan sus cuerpos y sus genitales. Sin ideas preconcebidas sobre cómo debería ser. Sin miedos y sin culpas.

La educación sexual nos ayuda a sentir más respeto por nosotros mismos y a disfrutar de una vida más placentera.

Como siempre, me encuentras al otro lado de la pantalla.❤

Si te ha gustado, suscríbete para seguir en contacto y recibir los regalos que tengo para ti.

¿Caminamos juntas?

Un abrazo,

firma Laura

Te pienso rodeándome
Te siento adentrándote
Perdida, en el sillón de mi cuarto
Pienso en ti con mis manos

Con mis manos. Bebe

Esto también te puede interesar:

Si te ha gustado, compártelo con otras mujeres a las que creas que les puede interesar. Gracias.

2 comentarios en «Educación sexual. Anatomía de la vulva y el clítoris»

  1. Me ha encantado tu exposición y tu reflexión. Ciertamente la educación sexual que hemos recibido ha sido prácticamente nula. Pues se ha limitado a conceptos de anatomía.
    Necesitamos integrar la sexualidad con la espiritualidad pues en esencia, van de la mano de forma natural, si no se disgregan a través de condicionamientos, falsas creencias o pura ignorancia e inconsciencia.
    Ojalá descubramos la Nueva Sexualidad que nos permita vivir conectando cuerpo mente y espíritu para empodearnos y crear desde el Corazón una vida mejor para todos.
    Namasté y Bendiciones

    Responder
    • Muchas gracias Ana. Yo también me apunto a tu deseo de descubrir una Nueva Sexualidad y vivirla de otra manera. Creo que ya está cambiando algo. Sigamos en el camino.
      Un beso

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.