El despertar de la creatividad de las mujeres

Después de pasarme media vida creyendo que era poco creativa y original y que no tenía ideas propias, me estoy dando la oportunidad de intentar hacer cosas nuevas simplemente por el placer de hacerlas. Hoy casi cualquier cosa que queramos hacer va ligada a un objetivo o a una meta. Sé que esto es necesario. Pero también lo es hacer cosas que me gusten sin ningún propósito más allá de divertirme, solo por el placer de hacerlo y de disfrutar. Sin nada que perder y sin nada que ganar. Solo probar. Solo porque nos gusta.

No pretendo realizar obras maestras. No me hace falta ser Frida Kahlo para pintar ni ser Isadora Duncan para bailar. Busco despertar y ser capaz de expresarme a través de mis creaciones desde mi verdadero yo y permitirme ser yo misma.

Bailar, pintar, cantar, escribir, crear. Ser yo misma. Dejarme llevar y divertirme.

Despertar la creatividad de las mujeres

Para vivir una vida creativa debemos perder el miedo a estar equivocados.

Joseph Chilton Pearce

¿Qué significa ser creativa?

Todas las mujeres somos creativas, aunque creamos que no lo somos, y podemos desarrollar nuestras ideas creativas de muchas maneras. No consiste únicamente en ser fan del DIY y hacernos bolsos de ganchillo o que nos encante la repostería creativa y hacer las tartas de cumpleaños de los niños. Tampoco se trata de ser las más originales y de tener grandes ideas extraordinarias que cambien el mundo.

Ser creativa también significa ver las cosas de una forma nueva, ser capaz de abrir nuestra mente y pensar de manera diferente a la que normalmente lo hacemos. Así cambiamos la percepción de lo que nos rodea y vemos nuevas posibilidades donde antes no veíamos nada.

La creatividad es la conexión entre las cosas. Si le preguntas a una persona creativa cómo logró hacer algo, verás que se siente frustrada. Eso se debe a que no lo sabe explicar con exactitud, simplemente vio algo claro y trabajó en ello.

Steve Jobs

¿Fomentaron tu creatividad de pequeña?

Mis clases de dibujo del colegio consistían en reproducir en mi bloc de dibujo una lámina que la profesora ponía delante de la pizarra. Me gustaba dibujar y me gustaban esas clases. No me planteaba nada diferente a lo que me habían enseñado a hacer, pero ahora veo que el fomento de mi creatividad era nulo.

Mario Alonso Puig dice que el actual sistema educativo mata la creatividad en los niños. En la educación existe la creencia de que cuando nacemos, somos como cubos vacíos que hay que llenar de conocimientos y de conceptos, a todos por igual, sin identificar el verdadero talento que todos guardamos en nuestro interior. Y esto mata nuestra creatividad.

Me gusta una historia que oí a Mario Alonso Puig sobre una niña que quería colorear el interior de una circunferencia sin salirse de la línea pero que se salía y se frustraba. Cuando se relajó y permitió que los colores se salieran fuera del círculo, empezó a disfrutar y a ver otras formas diferentes al círculo que quería colorear al principio. Encuentras esta historia a partir del minuto 4:12.

Conferencia de Mario Alonso Puig

La creatividad en la vida diaria

Hay días que me levanto llena de inspiración con ganas de crear y de experimentar con cosas nuevas. Pero el día a día me cae como una jarra de agua fría y crear algo nuevo parece misión imposible. Creatividad y rutina son incompatibles.

Te pongo un ejemplo: repite la palabra mujer muchas veces seguidas: mujer, mujer, mujer, mujer, mujer, mujer, mujer. Cuando la dices unas cuantas veces, desaparece su significado original, la palabra se desvirtúa, se ve alterada y se modifica respecto a su origen.

Esto es lo que ocurre con la rutina diaria. Repetir todos los días las mismas cosas, ir todos los días al trabajo por el mismo camino, comprar todos los viernes en el mismo supermercado, desayunar todos los sábados la misma tostada con mermelada… provoca que se pierda el significado que tenía al principio.  

Cuando hacemos siempre lo mismo, no existe la oportunidad de que surja nada nuevo.

Nuestra creatividad no puede aparecer si ponemos toda nuestra atención en los quehaceres cotidianos: siempre hay cosas pendientes. Si las mujeres pretendemos terminar todas las cosas que tenemos que hacer a lo largo del día y entonces, encontrar un momento adecuado para crear, terminaremos agotadas y nunca lo haremos.

Resulta complicado ser creativas en nuestra vida diaria si vamos con el piloto automático puesto, sin reservarnos espacios y tiempos que nos permitan ir más allá de nuestras obligaciones.

Tenemos que aprender a establecer límites sanos para no dejar olvidadas nuestras necesidades creativas.

El arte no se puede crear solo en momentos robados.

Mujeres que corren con los lobos. Clarissa Pinkola Estés

la creatividad cuando está dormida

Las mujeres somos fértiles sin tener que buscarlo ni propiciarlo.

Nadie puede enseñarnos a ser creativas. Puede que hayamos relegado nuestra creatividad tantas veces y que hayamos levantado tantas barreras para que no saliera, que ahora esté estancada, esperando a que nos atrevamos a pintar saliéndonos del círculo y a que probemos nuevas formas.

La pregunta no es si somos creativas, sino si simplemente estamos siendo nosotras mismas.

Cuando nos sentimos con poca vitalidad, no vemos el color de lo que nos rodea y nos falta energía en nuestra vida es que nuestra creatividad está dormida. Ya no nos sirve solo con engañar a la rutina bajándonos una parada antes en el metro cuando vamos al trabajo. Nos envuelve una sensación de cansancio continuo y nos volvemos espesas y lentas, pero en el sentido negativo. Creemos que somos incapaces de crear algo por nosotras solas ahí fuera en el mundo. Mientras tanto, nos distraemos con planes, trabajo, juegos, series y nos alejamos de nosotras mismas.

Despertar la creatividad de las mujeres

Negarse a ser creativo es obstinarse en contra de nuestra propia naturaleza.  

El camino del artista. Julia Cameron

Despertar la creatividad a través de la observación

Voy siempre con un papel y un boli en el bolso. Si se me ocurre una buena idea sobre la que escribir, sé que no la voy a poder retener más de 10 segundos en mi cabeza, y mucho menos hasta que me pueda sentar a escribir delante del ordenador. Cualquier detalle sirve de inspiración: un cartel en el metro, una frase de la canción que suena en el coche, cómo va vestida la chica con la que me cruzo en la calle.

La inspiración aparece cuando estoy relajada mirando desde la ventana del tren o bajo la ducha de agua caliente, cuando no la espero ni la fuerzo, cuando estoy atenta, bajo el ritmo y me reservo huecos para no hacer nada.

Activo mi creatividad con una actitud de observación. Mis sentidos perciben los pequeños estímulos que antes se me pasaban desapercibidos y recibo información sutil, ésa que se esconde más allá de lo evidente.

El poder creativo de las mujeres

El arte es un acto del alma, no del intelecto.

El camino del artista. Julia Cameron

Crear para ser

La creatividad es poderosa. Significa darnos permiso para ser.

Cuando nuestra creatividad despierta, no solo despierta nuestro verdadero ser, sino que modifica todo cuanto nos rodea. 

No sé nada de arte. Muchas veces ni siquiera entiendo, si es que se trata de entender algo, los cuadros de Picasso o de Miró, ni la mayoría de exposiciones del Museo Reina Sofía.

Solo entiendo que yo soy capaz de reflejarme y de reconocerme en las creaciones de otras personas, ya sea una pintura, una canción, un libro, una poesía o una foto de Instagram. En ellas, me encuentro a mí misma en mis contradicciones más profundas: la yo alegre y la yo triste, la yo valiente y la yo cobarde, la yo que se muestra ante los demás y la yo que se esconde.

Siento cómo hilos invisibles me atraviesan y me unen a otros, a personas que no conozco, pero que sus canciones y sus palabras parecen conocerme mejor de lo que lo hago yo algunos días.

Sus creaciones inspiran mi propia creación. Porque la inspiración nunca se fue del todo, solo se quedó esperando el mejor momento para volver a mí. Y en esos breves momentos en los que la inspiración me encuentra, presiento que mi verdadero ser está empezando a despertar de su letargo.

Ahora es tu turno

  • ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo nuevo?
  • ¿Dónde buscas la inspiración?
  • ¿Quién te inspira y por qué?, ¿a quién sigues en Instagram?, ¿qué blogs te gusta leer?, ¿a qué personas admiras?.

Como siempre, me encuentras al otro lado de la pantalla.❤

Si te ha gustado, suscríbete para seguir en contacto y recibir los regalos que tengo para ti.

¿Caminamos juntas?

Un abrazo,

firma Laura

Si te ha gustado, suscríbete para seguir en contacto y recibir los regalos que tengo para ti.

Tomar caminos que no conduzcan a Roma

Tomarme algunos dramas con más naturalidad

Confiar en que el destino se desviste por tu aroma

y aprender a encontrarnos en la diversidad,

en el punto exacto donde se unen los extremos

En un punto nuevo donde nada es tuyo,

donde nada es mío, donde todo es nuestro

La creatividad, creatividad, creatividad

La creatividad. Las Pastillas del Abuelo

Esto también te puede interesar:

Si te ha gustado, compártelo con otras mujeres a las que creas que les puede interesar. Gracias.

2 comentarios en «El despertar de la creatividad de las mujeres»

  1. He llegado a este blog al leer el ultimo que me ha llegado al correo que es del mes de octubre del 2022. Han pasado más de dos años y muchas cosas en mi vida desde que publicaste éste acerca de la creatividad, Laura. Y me ha encantado leerte ahora, como siempre, aunque me he quedado triste ( bueno, ya lo estaba en realidad), porque en estos momentos de mi vida, mi creatividad, parece que se ha esfumado.
    Por otro lado me alegro enormemente de ser capaz de seguir leyendo, para poder seguir aprendiendo de ti y de la vida.
    Un abrazo

    Responder
    • Ana, la creatividad sigue dentro de nosotras, nunca se va, solo se queda esperando a que estemos preparadas de nuevo. A veces toca estar triste porque tenemos motivos para ello. Solo que sepas que tienes mucha gente que te quiere y que estamos a tu lado cuando nos necesites.
      Un abrazo muy fuerte.
      Laura

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.