Cómo influye la luna en las mujeres

Las mujeres somos lunáticas, para qué negarlo, y las emociones cambiantes, como la luna, rigen nuestra vida. La luna influye en la Tierra, en el agua, en todos los seres vivos, y en particular, sobre las mujeres.

La energía de la luna se amplifica en las noches de luna nueva y de luna llena. Son los portales energéticos de luna llena y luna nueva, que duran también las tres noches de antes y las tres noches de después, y son propicios para hacer rituales, meditar con la luna y conectar con nuestras intenciones.

Todos somos como la luna brillante, todavía tenemos nuestro lado oscuro.

Kahlil Gibran

LOS PORTALES ENERGÉTICOS DE luna LLENA Y LUNA nueva

Siempre hay una luna llena en el cielo cuando pasa algo importante, sobre todo en Hollywood: E.T. y Elliot volando en bicicleta, Papá Noel entregando los regalos en su trineo, Harry Potter y el castillo de Hogwarts, y Michael J. Fox en Teen Wolf

Sin embargo, las lunas nuevas pasan más desapercibidas porque no necesitan mostrarse para brillar, y permanecen ocultas en la oscuridad de la noche.

Por un lado, está la luna nueva es el momento en el que se reúnen la Luna y el Sol en el cielo. Por eso, no vemos la luna.La unión de las energías de la Luna y del Sol hace posible la creación de algo nuevo, igual que cuando se unen una mujer y un hombre. La luna nueva es el momento ideal de plantar una semilla y empezar algo nuevo, renovar planes,pararnos y revisar nuestras prioridades; marca el inicio de un nuevo ciclo.

Por otro lado, la luna llena brilla en el cielo cada 28 días. El sol ilumina toda la luna y la hace brillar. Es una fase de abundancia y fertilidad y es el momento de manifestar aquello en lo que hemos estado trabajando durante los seis meses anteriores, de recoger el fruto de la semilla que plantamos en la luna nueva.

Todo lo que sucede en el cielo, se siente en la Naturaleza y en la Tierra.

Kepler

La luna LLENA Y LA BENDICIÓN MUNDIAL DEL ÚTERO

Si hablamos de la energía de la Luna según su polaridad, la Luna es la energía femenina, mientras que el Sol representa la energía masculina.

Cuando las mujeres conectamos con nuestro ciclo menstrual, nos reconciliamos con nuestra naturaleza lunática y cíclica. Cada vez más mujeres llaman luna a su menstruación por esta relación entre nuestras fases del ciclo menstrual y las fases de la luna.

Por un lado, la luna llena se asimila a la ovulación, cuando enfocamos nuestra atención al exterior y nuestra energía es más masculina (yang), y por el otro, la luna nueva se relaciona con la menstruación, los días de más oscuridad e intimidad, con la intuición más desarrollada (yin).

Durante cinco lunas llenas al año, miles de mujeres se reúnen en un inmenso círculo para hacer la Bendición Mundial del Útero de Miranda Gray. En cada bendición, conectamos con el centro energético del útero desde uno de los arquetipos del ciclo menstrual:

  • Febrero (primavera): Arquetipo de la Doncella-Despertar de la energía femenina
  • Mayo (verano): Arquetipo de la Madre-Sexualidad
  • Agosto (otoño): Arquetipo de la Hechicera-Abundancia
  • Octubre (invierno): Arquetipo de la Anciana– Sanar el linaje materno
  • Diciembre: Todos los arquetipos.
Arquetipos fases ciclo menstrual

La luna ROJA y la menstruación

Las mujeres nos regulamos el ciclo menstrual entre nosotras. No sé si existe alguna evidencia científica, pero, sí recuerdo que cuando vivía con mi madre y con mi hermana, teníamos la regla más o menos los mismos días cada mes.

Cuando mujeres y hombres vivían en comunidad, las mujeres estaban sincronizadas entre ellas y también, con la luna. Así lo cuenta Anita Diamant en su libro la Tienda Roja, en el que narra una parte de la historia escrita en la Biblia desde el punto de vista de Diná, una de las hijas de Jacob.

En aquellos tiempos, las mujeres no podían aparecer ante los hombres durante los días de la menstruación, así que, durante la luna nueva, las mujeres preparaban una tienda donde se recluían todas juntas. Dentro de la tienda descansaban y se cuidaban entre sí, transmitiendo las historias familiares de una generación a otra, de las más ancianas a las más jóvenes. Así, se perpetuaban las tradiciones a través del linaje materno.

Era la versión ancestral de los círculos de mujeres, que proyectos tan bonitos como el de Mujer Cíclica han retomado en nuestros días para hacerlo realidad de nuevo.

Además del libro, hay una miniserie basada en él que me apetece ver, pero que todavía no he localizado en ninguna plataforma ni biblioteca. Aquí hay un fragmento:

Fragmento de la serie La Tienda Roja

Luna y mujer son iguales. Ambas son femeninas, cíclicas y dadoras de vida.

LAS LUNAS Y LA ASTROLOGÍA

Me fascina la astrología, aunque no entiendo demasiado. Me pierdo entre ascendentes, tránsitos planetarios, planetas retrógrados y revoluciones solares. En cuanto indagas un poco, te das cuenta de que, en realidad, no tiene mucho que ver con los signos del horóscopo. Los signos que todas conocemos se refieren a la posición del sol en nuestra carta natal, pero también está el signo de la luna. El sol nos da información de lo que venimos a alcanzar y a desarrollar en la vida, mientras que la luna representa la energía de la madre, la que nos da seguridad emocional. Por eso, es tan fácil hacernos adictos a la energía del signo lunar y quedarnos estancadas ahí, sin explorar otras áreas de nuestra vida.

Para evolucionar en la vida, astrológicamente, tenemos que movernos desde la luna hasta el sol. Para ello, hay que abrazar nuestro inconsciente o la energía de nuestra luna, y unirla con nuestra personalidad, yo consciente o la energía del sol. Casi nada.

Pablo Flores tiene un montón de vídeos en su canal de youtube hablando de la luna, dependiendo del signo, de las casas y demás aspectos astrológicos. Ideal para entendernos un poco más.

La luna es femenina

La luna representa el mundo emocional e inconsciente que no podemos ver, pero que rige nuestra vida.

La luna con sus fases nos enseña que hay tiempos para crecer, tiempos para hacer una pausa y tiempos para soltar. Las mujeres también lo tenemos grabado en nuestra naturaleza cíclica.

La luna y su energía está dispuesta a ayudarnos a despertar nuestro poder femenino, si se lo pedimos. Conecta con la luna, háblale, canta y baila:

Luna Santa- Luna

Como siempre, me encuentras al otro lado de la pantalla.❤

Si te ha gustado, suscríbete para seguir en contacto y recibir los regalos que tengo para ti.

¿Caminamos juntas?

Un abrazo,

firma Laura

Es mi sangre la que fluye
Como el río hacia el mar
Es la Tierra que se nutre
Con la vida que nos da
Es la luna que me guía
En mi camino de mujer
Soy la pacha, soy la vida
Soy las aguas de mi ser

Es mi sangre. Silvana Musso
Si te ha gustado, compártelo con otras mujeres a las que creas que les puede interesar. Gracias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.