Aproximaciones, avances en círculos y colaboración en Decomadreo

Hay personas que se mueven en línea recta y sin mirar atrás, mientras que otras, nos movemos por aproximaciones y avances en círculos y revisando el pasado. Pasamos por un mismo sitio varias veces, pero nunca lo hacemos de la misma manera.

No he publicado ninguna entrada nueva en el blog, pero esta vez es distinta a otras veces. Revisé lo que ya había publicado y me surgió la duda de dejarlo como ya estaba escrito o reescribirlo hasta adaptarlo a mi yo de ahora. Decidí reescribirlo.

Dicen que los libros no se acaban, solo se abandonan, y que para un escritor un libro nunca está terminado porque un texto se puede corregir interminablemente.

Y así estoy ahora (salvando las distancias), en un proceso de segundas versiones, cambios sobre cambios y marchas hacia delante y hacia atrás.

Una historia no tiene ni principio ni final: uno escoge arbitrariamente el momento de la experiencia desde el que mira adelante o hacia atrás.

El final del romance. Graham Greene

Aproximaciones

Mis primeras entradas en el blog reflejan quién era cuando las escribí. No es que haya dejado de ser quien era, pero hay cosas que me suenan extrañas.

Por mi trabajo estoy acostumbrada a los informes escritos en tercera persona y con muchas palabras. Mi primera aproximación al blog fue para compartir con otras mujeres lo que sabía sobre la energía femenina. Pronto me di cuenta de que era inútil hablar de teorías de otros y comprendí que solo podía escribir de lo que me pasaba a mí.

Ahora leo el blog y queda raro, como si estuviera escrito a dos manos. Pero confío en que algún momento todo encajará.

El hombre gladiolo, que es fan de las evidencias científicas, me explicó una teoría matemática sobre las aproximaciones, que no sabría replicar aquí, pero que venía a decir que vas acercándote a aquello que quieres por aproximaciones, y que cada vez te vas quedando más cerca.

Creo que voy acercándome a mi forma de escribir por aproximaciones. Me gustaría que mi estilo fuera chispeante y divertido, pero lo que escribo es reflexivo y profundo. No es más que un reflejo de mi esencia y estoy aprendiendo a aceptarlo (y aceptarme) sin creer que es algo malo o algo que deba cambiar.

Me sigo cuestionando sobre el sentido de la vida, sobre mi camino y sobre cómo ser más feliz. Aún no he encontrado la respuesta de algunas preguntas, pero ahora intento que mi escritura sea con menos filtro, con menos mente y con más de mí misma. Escribir me ayuda a reflexionar sobre el camino recorrido y a validar el sitio en el que me encuentro hoy.

Moverse por aproximaciones, avances en círculos

El proyecto ideal no existe, existe la oportunidad de realizar una aproximación.

Paulo Mendes da Rocha

Avances en círculos

Mi crecimiento no es lineal, moviéndome en círculos avanzo más lento, pero también soy más consciente de mi progreso.

Sin embargo, también reconozco el peligro de entrar en una revisión sin final, en un bucle perfeccionista que no me deje pasar página y empezar algo nuevo. El perfeccionismo es una especie de autosabotaje con expectativas poco realistas que no puedo cumplir. Yo he bajado las mías a sentirme orgullosa de mí, sin importarme lo demás.  

Para mí, el modelo de éxito no es lineal. El éxito es completar el círculo completo de ti mismo. 

Gloria Steinem.

Colaboración en Decomadreo

En medio de las aproximaciones y los círculos, surgió la oportunidad de colaborar como invitada en el blog Decomadreo de Rocío Yllas, que es un referente en temas de crianza conectada, a través de su cuenta de Instagram y de su blog. Rocío comparte contenido inspirador para otras madres y además, tiene un proyecto de círculo de comadres para que las mujeres sintamos que no estamos solas en la crianza de nuestros hijos.

La crianza de mis hijos ha sido una oportunidad de revisar la forma de hacer las cosas y de cuestionar si las costumbres culturales y sociales estaban de acuerdo con mis valores. Mi hijo tiene ahora 13 años y mi hija, 10, y cuando eran más pequeños, todos los años en Navidad surgía el debate sobre contarles la verdad sobre los Reyes Magos. De eso es de lo que he escrito en el blog de Rocío, que puedes leer aquí. 

verdad sobre los Reyes Magos
Con mi hermana pequeña y Melchor

Otras lecturas para reflexionar

Para reflexionar sobre temas como estos y la vida en general, siempre me ayudan las lecturas profundas de las buenas, como las que hace Kallifatides en sus libros con historias sobre su vida y la de su familia, donde enlaza recuerdos del tiempo pasado y del tiempo presente y se hace las mismas preguntas sin respuesta sobre su existencia y la de la humanidad. Te los recomiendo.

Kallifatides
Libros de Kallifatides

Como siempre, me encuentras al otro lado de la pantalla.❤

Si te ha gustado, suscríbete para seguir en contacto y recibir los regalos que tengo para ti.

¿Caminamos juntas?

Un abrazo,

firma Laura

Y esto es solo una aproximación
Solo una aproximación
Solo una aproximación
Y esto es solo una aproximación
Solo una aproximación
Solo una aproximación

Aproximación. Pereza
Si te ha gustado, compártelo con otras mujeres a las que creas que les puede interesar. Gracias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.