Cada 31 de diciembre siento que tengo el poder de comenzar algo nuevo y que estoy ante una nueva oportunidad de moldear mi vida. Cuando cambio el calendario de la puerta de la cocina, me embarga esa sensación de borrón y cuenta nueva que tanto me gusta.
Quizá estoy exagerando porque solo pasamos de un día a otro, pero en el ambiente se respira una energía de cambio que nos incita a abrirnos a recibir el año nuevo con ilusión. Podemos aprovecharla para impulsarnos con un poco más de fuerza hacia nuestro mejor yo.

La juventud es cuando te permiten quedarte hasta tarde la víspera de año nuevo, la edad media es cundo estás obligado a hacerlo.
PJ O’Rourke
Soltar lo que ya no sirve en tu vida
Año tras año, repito todos los rituales de Nochevieja para atraer el amor, el dinero y la suerte. Además, me reservo un rato para mí sola para, antes de pensar qué quiero hacer en los doce meses que están a punto de empezar, repasar el año que termina y preguntarme qué me gustaría no repetir.
Mi esencia es minimalista, como la de Marie Kondo, pero mi realidad no lo es. Acumulo ropa, libros y recuerdos, en igual medida. Mi armario está lleno de ropa que no me pongo, mis estanterías de libros que no voy a volver a leer y mi mente de recuerdos dolorosos a los que me agarro con fuerza. Para poder guardar la ropa y los libros nuevos, primero tengo que hacer espacio en mi casa, y para comenzar el 2020 lo más ligera posible y dejar que entre lo nuevo, sé que también tengo que vaciarme de todo lo antiguo que guardo en mi interior y que ya no me sirve.
Para eso, me encanta salir a la Naturaleza y pasear. La Naturaleza es generosa y, si se lo pedimos, nos acompaña y nos impulsa en nuestras peticiones. En el pueblo, salgo por el río y me siento a escuchar el agua. En Madrid, voy a un pinar que hay cerca de mi casa.
Un día de esta última semana fui hasta este pinar con mis hijos, y mientras ellos corrían y jugaban con unos palos, yo respiraba. Hicimos un ritual los tres en círculo, para despedimos de aquello que no nos había gustado y pedir un deseo para el Nuevo Año y como ofrenda, le llevamos un poco de arroz. A cambio, nos volvimos a casa con energías renovadas.

Cómo recordar tus propósitos de Año Nuevo
El año que me vengo arriba por estas fechas, activo mi energía masculina y consigo ser concreta. Entonces, preparo una lista de objetivos para el siguiente año detallada por área: salud, dinero, familia y relaciones personales, que incluye leer más libros, ponerme en forma, comer más sano, escribir todos los días y también, tener más sexo. Cuánto más detalles, mejor.
Sin embargo, todos los años, cuando llega la cuesta de enero y el Blue Monday, ya me he dado cuenta de que he sido demasiado optimista fijándome propósitos poco realistas. Por eso, necesito algún recordatorio para saber qué es lo que de verdad me importa.
Un truco que funciona es mandarme un correo electrónico a mí misma del futuro. Parece algo así como viajar en el Delorian, pero en realidad es bastante simple. Se trata de ir ala página web Futureme y elegir una fecha del próximo año, mejor alguna especial, como el cumpleaños. Entonces, escribo el mail que me gustaría recibir ese día, marco la fecha en el calendario y me lo envío. Cuando llega ese día, mis palabras me recuerdan cómo me sentía y me vuelvo a conectar con ese momento de abrirnos a recibir el año nuevo con ilusión.
Todo hombre debe nacer de nuevo el primer día de enero. Comenzar una nueva página.
Henry Ward Beecher
Crear un tablero de visión
Una actividad menos concreta pero más creativa es crear un tablero de visión con todo lo que me gustaría para el próximo año. Para esto solo hace falta una cartulina grande, revistas que guardes por casa, tijeras y pegamento. Yo, además me pongo música que me inspire, me preparo una infusión y enciendo una vela.
Como si fuera una niña, recorto las palabras o fotos que llaman mi atención y que representan aquello que me gustaría tener en mi vida y hago un collage con todas ellas. Cuando está terminado, lo coloco en algún lugar donde pueda verlo todos los días para ayudarme a visualizar lo que quiero y a recordar mis objetivos de una manera divertida.

Algunas preguntas para reflexionar
Este momento “fin de año” bien merece un poco de reflexión. Aquí te dejo algunas preguntas que podemos hacernos:
Evaluación del año 2019
- ¿Qué es lo mejor que te ha pasado en 2019?
- ¿Cuál ha sido tu mayor desafío en 2019?
- ¿Quiénes han sido las cinco personas con las que más tiempo has pasado este año? ¿Qué te han enseñado?
- ¿Qué has hecho para que tu vida sea más consciente, más auténtica y más apasionante?
- ¿Qué nuevos hábitos has incorporado a tu vida para que sea mejor?
- De lo aprendido, vivido y compartido en 2019, ¿qué te gustaría llevarte para que esté presente en 2020?
- ¿Qué es aquello que vas a dejar a un lado y no quieres tener más en tu vida? (pueden ser personas, objetos, lugares, hábitos…).
- Escribe 10 cosas de 2019 que quieres agradecer.
Compromisos para el año 2020
- En relación a la salud, ¿a qué te comprometes en 2020?
- ¿Qué harás para que tus relaciones de pareja y familia sean mejor?
- ¿Qué frase quieres que defina el año 2020?

Abrete a RECIBIR eL AÑO NUEVO CON ILUSIÓN
Me cuesta cambiar mis patrones de conducta y hacer las cosas de forma diferente a cómo las he estado haciendo siempre. Es difícil dejar de chocar con mi peor enemigo: yo misma.
Sin embargo, me doy cuenta de que, a pesar de no haber hecho todo lo que me propuse hacer en enero, termino el año más feliz que cuando lo empecé. Me conozco un poco más y mejor, algunos miedos me pesan menos y he avanzado unos pasos hacia mis sueños.
Con 2019 no solo acaba un año, también acaba una década. Tenemos por delante una oportunidad maravillosa de empezar a crear la vida a nuestra manera. Comienzan, ahora, de nuevo, los felices años 20. De nosotras depende lo felices que sean.

Como siempre, me encuentras al otro lado de la pantalla❤
Si te ha gustado, suscríbete para seguir en contacto.
Feliz Año Nuevo,
Un abrazo,

En la puerta del sol
Como el año que fue
Otra vez el champagne y las uvas
Y el alquitrán, de alfombra estánLos petardos que borran sonidos de ayer
Un año más. Mecano
Y acaloran el ánimo
Para aceptar que ya, pasó uno más
Esto también te puede interesar:
- Días de Navidad. Cuentos y recetas. Jeanette Winterson
- Evalúa tu 2019. Diana Garcés
- Por qué fracasan los propósitos de Podcast Impulsa tu vida con María Jose Soto.
Me encanta, leyéndote recupero la ilusión de hacer cosas nuevas con el inicio del año, como siempre, muchas gracias por compartir tus maravillosos pensamientos. Un beso enorme.
Cómo me alegro, Belén. Vamos a aprovechar el tirón del Año Nuevo para coger impulso y hacer los cambios que siempre retrasamos. Un beso grande para ti